Categoría: PRODE

Descolonizando nuestro alimento: Festival Raíces
Por segundo año consecutivo, la plaza Gerardo Barrios se llenó de colorido y cultura durante la celebración del Festival Raíces “Cultivando Soberanía Alimentaria desde nuestras raíces”, con la participación de productoras y productores de diferentes comunidades de todo el país.
Continuar leyendo...
Un comercio justo para todas y todos
El último viernes de cada mes, en las instalaciones de Fundación REDES se reúne un grupo de productores y productoras agrícolas y artesanales de diferentes municipios del país para ofrecer sus productos a precios justos.
Continuar leyendo...
Mercadito Alternativo Solidario: Tres años construyendo una Economía Solidaria
Tres años de ofrecer al público productos naturales de pequeños productores y productoras y artesanías de diferentes zonas del país.
Continuar leyendo...
Promoviendo el desarrollo local en Suchitoto
Representantes de la Federación SETEM visitan el Mercadito Alternativo Solidario y Los Grupos de Autoahorro de mujeres y niños(as).
Continuar leyendo...
Potenciando el desarrollo local en las comunidades rurales de Suchitoto
Los proyectos de Agricultura Orgánica y Grupos de Autoahorro siguen aportando al desarrollo social, ecológico y económico de las y los habitantes de comunidades rurales del municipio de Suchitoto, Cuscatlán.
Continuar leyendo...
Evalúan Mercados Alternativos.
A nueve meses de haberse implementado los Mercados alternativos en San Salvador,identifican avances, retos y debilidades.
Continuar leyendo...
Suchitoto: un ejemplo de desarrollo económico local
Georgina Salinas En el Departamento de Cuscatlán, en la zona paracentral del país, 46 kilómetros al norte de San Salvador, se encuentra Suchitoto, su nombre proviene del Nahuat: “Xuchit Tútut”, que se traduce “Pájaro Flor”. Suchitoto está delimitado al Norte por el Embalse Cerrón Grande,...
Continuar leyendo...Intercambiando experiencias en prácticas de agricultura sostenible
REDES En Guatemala. Gira de intercambio, redes qachuu aloom from FUNREDES
Continuar leyendo...
Mesa por la Soberanía Alimentaria exige a la Asamblea Legislativa la ratificación de la reforma al art. 69 Cn. y una Ley de Soberanía Alimentaria
REDES Intercambio de semillas nativas, música, batucada, cántaros para acarrear agua, tortillas, frijoles, consignas… Éste fue el ambiente que se vivía en la concentración convocada por la Mesa por la Soberanía Alimentaria en el lugar que ha sido la plaza pública donde los movimientos sociales...
Continuar leyendo...
REDES propone unificar agenda contra el hambre
“Para alcanzar la soberanía alimentaria es necesario propiciar consensos y unificación del movimiento social en la temática alimentaria, un movimiento político frente al hambre, articulación de manera regional frente a la crisis alimentaria, cambio en el enfoque de desarrollo: orientado hacia la vida humana y...
Continuar leyendo...